México es un país rico en biodiversidad, gastronomía, historia e increíbles paisajes. Muchas personas no tienen ni idea sobre los lugares tan mágicos que existen; hay callejones con una infraestructura e historia capaces de llevarte a un viaje a través del tiempo.
Hay bosques, cascadas y playas donde seguro te llevarás varias sorpresas, siempre hay algo nuevo por conocer incluso podrás visitar ruinas prehispánicas permitiéndote caminar por donde alguna vez nuestros antepasados lo hicieron o edificios de estilo francés ¿Te gustaría recorrer los pasillos por los que el emperador Maximiliano pasaba en el Castillo de Chapultepec?
Para poder conocer México con poco dinero, tenemos para ti los mejores tips para organizar tu viaje y así no te pierdas absolutamente de nada y llegues a cada rincón de Chiapas, Oaxaca, Guanajuato, Veracruz y de cualquier estado de nuestro hermoso México.
![](https://aprendeid.com/blog/wp-content/uploads/2023/07/descarga.jpeg)
1. La primera recomendación será que te compres un mapa de la República Mexicana para marcar muy bien la ruta de los lugares que quieres conocer y así poder tener tu viaje súper organizado y no perder tiempo.
2. Cambia tu chip, tienes que acordarte que estás buscando viajar barato, antes de lanzarte a la aventura si échale un ojo a los hostales que existen en el lugar que quieras visitar e intentar comparar precios de recorridos y tours para que no te vayas al más caro, eso es todavía más fácil descubrirlo ya estando en el lugar. Por ejemplo en Chiapas, Oaxaca y Veracruz hay agencias turísticas encargadas de pasar por ti a tu hotel y llevarte a conocer los mejores lugares, para reservar lo puedes hacer ese mismo día, salen cada hora en las mañanas por lo cual es muy probable que encuentres lugares.
3. Tienes que comprar mochila ¡práctica! no te compliques, de esta manera también te ahorras el documentar en el aeropuerto. Te sugiero buscar en Wal-Mart o en Decathlon, en estos dos establecimientos siempre tienen descuento. Antes de emprender tú viaje toma en cuenta el reglamento de los aeropuertos para ver qué productos puedes llevar en tu equipaje de mano y evitar que te los quiten antes de abordar.
![](https://aprendeid.com/blog/wp-content/uploads/2023/07/tz1o7a63j2dgwwpnwza1.webp)
4. ¡No lleves tanta ropa! No te emociones queriéndote llevar todo el closet a tu viaje, lleva dos jeans, tennis, traje de baño, dos shorts, 5 playeras y ropa interior, ¿necesitas más? Puede ser un suéter ligero y una chamarra. ¡Listo! En realidad no te hará falta nada, no puedes olvidar llevar repelente para mosquitos y bloqueador (te recomiendo comprarlos cuando llegues a tu destino)
5.- No gastes tanto en comida, un súper tip es que te prepares tu propia comida, normalmente en todos los hostales hay una cocina compartida, la mejor idea es ir a la tienda y prepares sándwiches para llevarte en la mochila.
6. Te recomiendo siempre que vayas a viajar te des una empapadita de la cultura, conocer los usos y costumbres del lugar que visitarás, esto te permitirá aprovechar más tu estancia ahí. Igualmente para conocer de su arquitectura, música y gastronomía. ¡Ojo! La comida en México suele ser picosa, grasosa y condimentada, puedes irte preparado y comprar Omeoprazol y un Sal de Uvas Picot. No puedes perder la oportunidad de probar los platillos exóticos de cada región.
![](https://aprendeid.com/blog/wp-content/uploads/2023/07/escamoles.jpeg)
7. ¡No tengas miedo de preguntar! Como bien dicen por ahí, preguntando se llega a Roma, y sí, entonces seguramente te encontrarás a mochileros como tú, se pueden apoyar entre ustedes, no tengas miedo de preguntarle a los locales sobre dónde se encuentra tal lugar, ¿qué sitios te recomiendan? ¿cuál es la comida más rica? etc, etc. Los mexicanos son mundialmente reconocidos por su calidez y por ser excelentes anfitriones, seguramente no tendrás problema en encontrar ayuda.
8. Desde el principio de tu viaje toma en cuenta cambiar tus dólares/euros en el aeropuerto, esto para siempre traer efectivo contigo, no en grandes cantidades pero recuerda habrá lugares donde no reciban tarjeta y no siempre tengas un cajero cerca, seguramente ese efectivo ¡te salvará! Otro tip es avisar a tu banco sobre tu viaje para evitar el bloqueo de tarjeta por uso sospechoso.
9. Está padre la idea de irte de viaje y desaparecer del mundo pero recuerda hay personas esperando tu regreso, te recomiendo durante el viaje mantener contacto con alguien e informarle por dónde andas, esto por temas de seguridad.
10. Depende de donde vayas a viajar, hay páginas con tips muy muy específicos del lugar, te puedo recomendar “TipsdeViajero” seguro ahí encuentras tu destino con tips de personas haciendo el mismo viaje, te hablan del clima, de tarifas de transporte, de atajos y recomendaciones muy específicas
![](https://aprendeid.com/blog/wp-content/uploads/2023/07/playa_cancun_1.jpg_458425832-1024x576.webp)
Esperamos nuestros 10 tips te hayan ayudado y motivado a agarrar esa mochila y lanzarte a conocer México. Aprovecha para conocer las grandes culturas que tenemos, así como la Azteca visitando la Pirámide del Sol o ve a conocer la cultura Maya en Chichen-Itza. En cada rincón de México hay mucha historia por recorrer, no pierdas la oportunidad de vivir las costumbres y tradiciones de cada estado.