Aprende ID | Blog

Hay al rededor de 300 lenguas de señas

Muchas veces hemos llegado a escuchar acerca del lenguaje de señas. Para las personas con discapacidad auditiva, se utiliza la lengua de señas, que como lo dice el mismo nombre, son señas de manos. Tal vez hayas visto en algún noticiero a alguien hablar en señas, tal vez tomaste clases y sabes hablarlo. La cosa, es que solo muy pocas personas saben que también en la lengua de señas hay diferentes lenguas. 

Muchas veces la gente piensa que por ser señas en todos lados es igual y se comunican con las mismas señas, cuando es completamente lo opuesto. Hay un aproximado de 300 lenguas de señas distintas. Aunque parezca que se habla en la misma lengua por que usan las señas de manos, pueden estar hablando en lenguas completamente distintas y nosotros ni cuenta nos damos. Incluso dentro de un mismo país hay regionalismos.

El poder hablar en señas es algo muy único ya que todos las lenguas tienen lo suyo, pero aquí se trabaja mucho la memoria muscular también. Normalmente cuando hablamos un idioma, trabajamos nuestra pronunciación, nuestra memoria para recordar las palabras, entre otras cosas. Pero cuando se trata de hablar en lengua de señas lo que más se tiene que trabajar es la memoria muscular. 

Para concluir, algo importante es que cuando estés aprendiendo la lengua de señas, sepas cuál estás aprendiendo, ya que como vimos anteriormente, hay lenguas de señas distintas. Tal vez quieras aprender a hablar en señas para comunicarte con los demás, pero para eso tienes que ver de qué lengua de señas se trata.

¿Sabías que la dactilología es el deletreo en la lengua oral con el abecedario y los ideogramas representan una o varias palabras?

RECOMENDADO

Consejos para ser un mejor maestro:

Un maestro es mucho más importante de lo que parece, ya que es quien te enseña cosas nuevas. Los maestros causan un impacto en nuestra vida ya sea para bien

¿Cómo dar una buena impresión en una entrevista de trabajo?

Cuando llega el momento de una entrevista todos queremos dar una buena impresión, para lograr conseguir el trabajo. Aunque muchas veces los nervios nos ganan y no nos termina yendo

TIPS PARA MOCHILEROS

Hay diferentes tipos de mochileros, están aquellos que van todo su viaje caminando, otros que se van en autobús, pero en sí, la definición de mochilero es una persona dispuesta

Hay al rededor de 300 lenguas de señas

Muchas veces hemos llegado a escuchar acerca del lenguaje de señas. Para las personas con discapacidad auditiva, se utiliza la lengua de señas, que como lo dice el mismo nombre,

5 Cosas que tienes que saber antes de ir a Japón:

Japón es un país hermoso con una cultura muy diferente a la de México. Muchos piensan que lo único diferente es el idioma y su escritura, pero en realidad tienen